lunes, 26 de abril de 2010

FACTORES DE PRODUCCIÓN
Es el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.

La tranformacion, aparece como la combinacion de cuatro; la tierra(recursos renovables y no renovables),el trabajo(la mano de obra),el capital(compuestos esencialmante por maquinas) y la organizacion (capacidad empresarial).

LA TIERRA :
Es la fuente de toda materia prima proveniente del suelo y del subsuelo.

los inmuebles por naturaleza son el suelo y toda partes solidas o fluidas que forman su especie y profundidad, como por ejemplo las minas, las carreteras y los escoriales. Se considera inmueble por incorporación los edificios, caminos y construcciones de todo genero adheridas al suelo, los arboles y plantas, y los frutos pendientes, mientras estuvieran unidos a la tierra o formaran parte integrante de un inmueble. Los inmuebles por destino son aquellas cosas muebles que con dispuestas con intención (como accesorias de un inmueble) por el propietario de este, sin estarlo de forma física.

Los bienes inmuebles han recibido de modo tradicional un trato mas severo para su adquisición, enajenación y en general para su trafico, porque se han considerado como la base del patrimonio y la solvencia del sujeto

TRABAJO
Esfuerzo realizado para asegurar un beneficio económico y esta relacionado con la construccion y el uso de herramientas, y por lo tanto con a técnica y la tecnología así como con el diseño de los procesos e trabajo y producción; el salario es el precio del trabajo de asalariado en el mercado de trabajo , determinado en un contrato de trabajo.

Trabajo productivo tipos de manipulaciones que producen utilidad mediante objeto. trabajo improductivo, como el que produce un músico, es útil pero no incrementa la riqueza material de la comunidad.

CAPITAL
Constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier genero que se destina a la producción de bienes de consumo. Es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar acabo una actividad definida y generar un beneficio económico o ganancia particular.

Se pueden distinguir varias clases de capital: capital fijo y capital circulante

Capital fijo
incluye medios de producción mas o menos duraderos, como la tierra los edificios y la maquinaria.
Capital circulante
se refiere a bienes no renovables, como las materias primas o las energías, así como los fondos necesarios para pagar los salarios y otros pasivos que se le puedan exigir a la empresa.
Capital productivo
la maquinaria, las materias primas y otros bienes físicos
Capital financiero
los pasivos de la empresa, como los títulos valores y las cantidades a recibir.

ORGANIZACION
Es el conjunto de actividades económicas a la sistematizacion de la producción
La capacidad empresarial es la organizacion para el proceso de producción, es la que un individuo o empresa pueda producir según los factores de producción y aptitudes consecuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario