Se entiende por satisfactor a todo que cubre necesidades para el hombre. Los satisfactores son las cosas materiales que nos facilitan la vida.
En economía se habla de satisfactor siempre que exista una necesidad a cumplir, estas necesidades pueden ir desde las más básicas hasta las más sofisticadas del hombre contemporáneo. Esto es, son satisfactores desde un vaso de agua hasta un trofeo deportivo.
clasificacion de satisfactores
¿Qué es un satisfactor?
Es cualquier cosa que el hombre emplee para extinguir una necesidad.
¿Cómo se divide?
En tangibles (bienes) y en intangibles (servicios).
¿Que es un bien?
Es cualquier objeto que por sus cualidades propias o atribuidas es capaz de satisfacer una necesidad.
¿Cómo se define el servicio?
Trabajo que desempeña una persona en beneficio de otra, sea o no remunerado. Utilidad que reportan los bienes.
¿Cuál es la clasificación general de los bienes?
a) De acuerdo a su origen.
b) De acuerdo a su empleo que se les de.
c) De acuerdo a su relación con otros bienes.
¿Cuál es la clasificación de los bienes de acuerdo a su origen?
a) Bienes Libres: son los que ha producido la naturaleza.
b) Bienes Económicos: son los que ha producido el hombre utilizando el esfuerzo propio o ajeno.
¿Cuál es la clasificación de los bienes de acuerdo a su empleo?
bienes de producción o capital.
b) bienes de consumo: 1. consumo instantáneo. 2. consumo duradero
¿Cuál es la clasificación de los bienes de acuerdo a otros bienes?
bienes rivales
b) bienes complementarios.
c) bienes independientes.
valorMenciona las características principales de la teoría objetiva del valor:
a) El valor se determina por el tiempo de trabajo socialmente necesario incorporado en la producción de mercancías.
b) El objeto central de estudio lo forman el conjunto de relaciones socio-económicas.
c) El análisis del valor lo hace desde el punto de vista social.
Según Marx ¿cuales son las 4 etapas evolutivas del valor?
a) forma simple o fortuita del valor.
b) forma total o desarrollada del valor.
c) forma general o universal del valor.
d) forma dinero del valor.
¿Cuál es la teoría subjetiva del valor?
esta teoría se basa en la explicación del valor partiendo de las necesidades individuales del hombre.
¿Qué es el valor?
importancia que concedemos a los bienes cuando satisfacen nuestras necesidades.
¿Qué determina el valor?
el valor vendrá dado por la utilidad marginal, es decir, el valor que le concedemos a la necesidad menos importante que halla satisfecho el bien.
¿QUE ESTUDIA LA ECONOMÍA?
Estudia las actividades de los hombres que viven en sociedad,entando que dichas actividades estén aplicadas a la obtención de bienes o recursos dirigidos a la satisfacción de sus necesidades materiales.
CONSEPTOS DE ECONOMÍA
Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
Definición Marxista(Federico Engles)
La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen, la distribución, la producción, la circulacion y el consumó de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.
En esta definición se destacan dos características históricas y dialéctica, ya que vea la sociedad en un continuo movimiento.
Definición Clásica(Lionel Robbins)
Se encarga del estudio de la satisfaccion de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales ha de optar.
Esta definición tiene como característica que ve a la sociedad en el momento que estudia, por lo tanto, es histórica y estática.
Aristotéles
Estudio de la administración de los bienes de una familia, de sus ingresos y de sus egresos. Concidero que el gobernante debe administrar los bienes del estado.
CONCEPTO DE ESCASEZ
ES CACES Muchos bienes no son escasos en un sentido absoluto, sino que su explotacion continuada tropieza con dificultades de diversa indole que es necesario supera mediante la disposicion de recursos humanos y materiales.
La escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles , es decir aquellas que mas se nececitan, por ejemplo alimentos, elementos de higiene, ropa, vivienda, electricidad, agua, gas, teléfono, etc.
Cumplieron. No olviden que con las investigaciones ustedes generan su propio conocimiento de los temas que aborda la Economìa
ResponderEliminarLas necesidades los satisfactores ,la escasez ,el empleo,el consumo la demanda etc. Pueden mejorar el tamaño de las letras es difìcil leer, tambièn pueden usar ilustraciones.BIEN .AHORA VEAN ESTE VIDEO:
http://www.youtube.com/watch?v=VhvP03kjOJs